El dolor puede ser en una o varias articulaciones y esto se conoce como poliartralgia.

Causas

Síntomas

Pueden ser fáciles de identificar

Diagnóstico y tratamiento

Lo primero que los médicos harán es un examen físico para conocer la gravedad del problema e intentar averiguar cuál es la causa inicial.

Luego se deben realizar pruebas sanguíneas para conocer el funcionamiento completo del sistema sanguíneo, sobre todo del hematocrito, hemoglobina y hematíes. Se deben conocer los niveles en el ácido úrico y de glóbulos rojos. Todo esto para reconstruir las causas y el tratamiento más adecuado para evitar que se mantenga la artralgia activa.

Recordemos que esta patología es una consecuencia subyacente de otra enfermedad, es por ello necesario saber el por qué del dolor en las articulaciones. Dependiendo de esto, un profesional de la salud decidirá el tratamiento adecuado. En muchos casos, cuando el problema es leve, se recomienda tomar analgésicos y anti inflamatorios.

Algunas técnicas como la fisioterapia se utilizan para calmar los dolores causados por esta patología pueden ser las siguientes:

Fuente: Artralgia.org