La atención quiropráctica es un mantenimiento de la salud de la columna vertebral, discos y nervios, tratamiento sin drogas ni cirugía.
Involucra el arte y ciencia de ajustar articulaciones desalineadas del cuerpo, especialmente de la columna vertebral, lo que promueve la salud en todo el cuerpo.
¿La atención quiropráctica durante el embarazo es segura?
No hay contraindicaciones conocidas en la quiropráctica a través del embarazo. Todos quiroprácticos son entrenados para trabajar con mujeres embarazadas.
Los quiroprácticos que han estado entrenando para trabajar con mujeres embarazadas pueden usar tablas que ajusten para el cuerpo de la mujer embarazada, y utilizan técnicas que evitan presión innecesaria en el abdomen.
Un quiropráctico entrenado en las necesidades de mujeres embarazadas también proveerá ejercicios y estiramientos seguros durante el embarazo.
¿Por qué debo tener atención quiropráctica durante el embarazo?
Durante el embarazo, hay varios cambios fisiológicos y endocrinólogos que ocurren en la preparación de crear un ambiente para el bebé en desarrollo.
Los siguientes cambios pueden surgir en una columna vertebral desalineada o articulaciones desalineadas:
- Abdomen sobresaliendo y curva aumentada de la espalda
- Cambios pélvicos
- Adaptaciones posturales
Cuando la pelvis está desalineada, puede reducir la cantidad del espacio disponible para el bebé que se está desarrollando.
Una pelvis desalineada puede provocar una restricción intrauterina, puede también hacerlo difícil para la salida del bebé.
Esto puede afectar la habilidad de la madre tener un parto natural y no invasivo. Mantener una columna vertebral alineada ayuda al cuerpo entero a trabajar efectivamente.
Beneficios potenciales de atención quiropráctica durante el embarazo incluyen:
- Mantener un embarazo más sano
- Controla los síntomas de las náuseas
- Reduce las horas del parto y nacimiento
- Alivia dolores de espalda, cuello o articulaciones
- Prevene el nacimiento por cesárea
El fallecido Larry Webster, D.C., Fundador de la Asociación Internacional de Pediatría Quiropráctica (ICPA), desarrolló un análisis quiropráctico específico y un ajuste que permite a los quiroprácticos establecer balance en la pelvis de la mujer embarazada y reducir tensión indebida a su útero y los ligamentos apoyados.
Este estado balanceado en la pelvis permite un posicionamiento fetal óptimo. Esta técnica es conocida como la Técnica de Webster.
El Diario de las Terapéuticas Manipulativas y Fisiológicas informaron en la edición de julio/agosto 2002, una tasa de éxito del 82% en los bebés que se dan vuelta cuando no están en la posición correcta, debido a que los quiroprácticos usaron la Técnica de Webster.
Además de reducir la distocia (parto difícil) da como resultado partos seguros para la madre y el bebé.
Lo más importante es buscar opciones que apoyen las habilidades naturales de tu cuerpo para funcionar y encuentras un equipo de especialistas que sean respetuosos con tus elecciones, emociones y evolución de tu embarazo.