Cómo congelar y descongelar los alimentos

La congelación, hecha de forma segura, es una técnica completamente fiable, aunque hay que tener en cuenta varios puntos para que la pérdida de nutrientes sea mínima. Al congelar se pierden nutrientes —principalmente, una parte de sus vitaminas—. Así lo afirma Álvaro Vargas en su libro “A comer se aprende”, donde trata de dar consejos […]

¿Molestia en rodillas? Te explicamos sus causas

El dolor de rodilla es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede ser resultado de una lesión como desgarro de cartílago o rotura de ligamento. Algunas enfermedades como la artritis, gota o infecciones también pueden provocar dolor en las rodillas. Síntomas La ubicación e intensidad del dolor de rodilla puede […]

Beneficios de la acupuntura

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que se basa en la estimulación de ciertos puntos del cuerpo, insertando agujas en la piel. Aunque se utiliza desde la antigüedad para el tratamiento del dolor la OMS reconoce su eficacia para el tratatamiento de al menos 49 alteraciones como la ansiedad y estrés […]

8 enfermedades más comunes del sistema nervioso

Cuando hablamos de sistema nervioso solemos pensar en el cerebro, y es que en efecto es uno de los elementos más importantes que lo constituyen.  Sin embargo, el cerebro por sí solo sería incapaz de interactuar y controlar los diferentes órganos y permitirnos movernos y realizar conductas que faciliten nuestra adaptación, o incluso la supervivencia, […]

Esclerosis múltiple: causas, afectaciones y tratamiento

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas. Esta lesión, hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la EM. Síntomas […]

Dolor en la ciática ¿Te suena?

El nervio ciático, mejor conocido como ciática es el más grande en todo el cuerpo humano, partiendo de la pelvis, baja por los glúteos y el muslo. Después baja por la parte trasera de las piernas hasta los dedos de los pies. El nervio ciático es el que proporciona fuerza y reflejos a las piernas, […]

Dolor de cuello o cervialgia

Para empezar, el significado de esta palabra compleja es nada más y nada menos que el dolor de cuello. Qué sucede y por qué Puede tener muchas causas. En cuanto a las estructuras, pueden ser de origen muscular, articular, óseo o neurogénico. Según su etimología su significado es el siguiente, Cérvix = cuello, algia = […]

¿Que es la fibromialgia?

La fibromialgia es un padecimiento silencioso el cual puede agravarse, comenzar a edad temprana y tener nuevos síntomas a través de los años. No entiende clase social, nivel cultural, edad o punto cardinal. Investigaciones a nivel mundial apuntan que es una enfermedad neuroinmune que compromete a todos los sistemas del organismo, pudiendo aparecer hasta más […]

Ejercicios para evitar la tortícolis

Existen diversas técnicas eficases para evitar un padecimiento como la tortícolis. Generalmente la tortícolis dura máximo 3 días, pero causa mucho dolor y malestar perjudicando el día a día de la persona afectada. Colocar compresas tibias en el cuello y adoptar las estrategias que indicamos es recomendado para curar la tortícolis más rápido.  Inclinar el […]

Desgarres en el hombro, más frecuentes en adultos mayores

Los desgarres del manguito rotador ocurren cuando el tendón de éste se separa parcialmente o completamente del hueso; una de las lesiones más comunes del hombro. Los desgarres del manguito rotador ocurren con frecuencia, a medida en la que pasan los años. Es una condición frecuente entre quienes realizan deporte u otras actividades que requieren […]