¿Dolor de espalda?… puede ser lumbalgia

El dolor de espalda es una causa de sufrimiento muy frecuente. De acuerdo con la Arthritis Foundation, el 40% de las visitas a los neurocirujanos y ortopedas se debe a esta causa. Muchas lumbalgias se deben a las fuerzas que se ejercen sobre la columna lumbar a través de ciertos movimientos o incluso por malas […]

Hernia discal

Una hernia de disco es la salida del contenido discal dentro del canal raquídeo o del agujero de conjunción. Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios. Diversas patologías o traumatismos, o incluso, […]

Conoces el padecimiento de artrosis de rodilla

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa y de «desgaste» que se presenta con mayor frecuencia en personas de edad avanzada, pero que también puede ocurrir en personas más jóvenes debido a lesiones previas en la rodilla. El cartílago se desgasta gradualmente disminuyendo la protección de los huesos. Los mejores ejercicios para la artrosis son los siguientes: […]

¿Tienes malestar en «la ciática»?

El padecimiento de compresión de nervio ciático o la ciática, es uno de los más recurrentes, se refiere al dolor, entumecimiento u hormigueo que se genera derivado del pinzamiento del nervio, es caracterizado principalmente por la presencia de dolor punzante en la zona de glúteos que se recorre hacia la pierna. Te puede interesar: Fibromialgia […]

Sabes qué es la auriculoterapia

¿Sabías que? La auriculoterapia es un método que se deriva de la acupuntura, esta técnica de la medicina tradicional china permite que por medio de microsistemas se atiendan padecimientos de diversa naturaleza, es un medio que muestra efectividad y a su vez se complementa de otras técnicas tradicionales.   Técnica recomendada en el tratamiento de […]

Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica, no articular, frecuente y compleja, caracterizada por dolor musculo esquelético, fatiga, discapacidad, cefalea crónica, trastorno del sueño, empeoramiento funcional y afectación psicológica. Se encuentra estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y psiquiátricos, siendo las más frecuentes la ansiedad, la depresión y cuadros gastrointestinales como el colon irritable o el síndrome […]

Síndrome metabólico

El síndrome metabólico  es una serie de desórdenes o anormalidades metabólicas que en conjunto son considerados factores de riesgos en un mismo individuo, para desarrollar diabetes y enfermedad cardio vascular; es por ello, que se caracteriza por la aparición en forma simultánea o secuencial de la obesidad central, anormalidades en el metabolismo de la glucosa […]

Esguince cervical o síndrome de Latigazo

Las lesiones primarias de la columna cervical: aplastamientos discales con distensión o rotura de ligamentos y compresión de las raíces del sistema nervioso y de la arteria vertebral. Subluxación de las articulaciones. Las lesiones secundarias de la columna vertebral: responsables de procesos de larga duración. Son las degeneraciones intervertebrales de los discos intervertebrales de las […]

Acupuntura para la migraña

Dentro de los dolores de cabeza, las que se dan con más frecuencia y con un curso crónico es la migraña. Trastorno nervioso y circulatorio común iniciado por la expansión de los vasos sanguíneos que resulta en un dolor crónico punzante que incapacita a quien la padece. La migraña se caracteriza por ataques recurrentes de […]

Hombro doloroso

La patología de «hombro doloroso» es causa de incapacidades laborales médicas largas o prolongadas, de hecho figura entre los 20 diagnósticos principales que alcanzan los 365 días en situación de baja (incapacidad temporal) La patología del hombro, corresponde a la denominada tendinitis del manguito de los rotadores que es una inflamación de un grupo tendinoso que rodean […]