La lumbalgia. Qué es y como puede tratarse

Dolor o malestar en la zona lumbar, localizado entre el borde inferior de las últimas costillas y el pliegue inferior de la zona glútea, con o sin irradiación a una o ambas piernas, compromete estructuras óseas, articulares y musculares, las cuales pueden causar ausencias laborales. A continuación se describen algunos factores de riesgo: 1.- Pacientes […]

Objetivos y funciones de la rehabilitación física

La rehabilitación física es la disciplina que se encarga de sanar y recuperar al máximo, todas las capacidades motrices de un individuo que ha sido afectado por una lesión o enfermedad. Todo esto con el objetivo de que éste pueda reintegrarse a sus actividades rutinarias y pueda ser autónomo. La fisioterapia no solo previene (es este su principal objetivo), […]

Tratamiento de parálisis facial con electroacupuntura

La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por una falla en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculo0s de la cara. Se manifiesta por la imposibilidad de levantar la ceja, cerrar el ojo, incapacidad […]

Eficacia de la acupuntura para el insomnio

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la población en general, es más frecuente en mujeres, ancianos y personas con problemas como la ansiedad y la depresión. Consiste en una reducción de la capacidad para dormir, existen 2 tipos de insomnio: Insomnio de inicio: problemas para iniciar el sueño en los primeros […]

Parálisis facial

La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara. Se manifiesta clínicamente por la imposibilidad para levantar la ceja, cerrar el ojo, incapacidad para […]

Relación entre tus dientes y tu postura

Se han observado problemas posturales en más del 90% de los pacientes con mala oclusión. La importancia de la relación entre tu dentadura y tu postura, fue planteada por Dr. Jean Pierre Maersseman, presidente de la Academia Italiana de Kinesiología Aplicada. Él impulsó una nueva filosofía diagnóstica y desarrollo las bases para un nuevo enfoque […]

Dolor de cuello o cervicalgia

Se estima que el dolor de espalda, en general, es un trastorno que padecerán cuatro de cada cinco adultos en algún momento de su vida. Si bien la localización lumbar es la causa más frecuente de dolor de espalda, ya que representa más de la mitad de los casos, la cervicalgia también es frecuente, en […]

Acupuntura para dolores de espalda baja o lumbalgia

La lumbalgia es, después de la gripe, la causa más frecuente de consulta médica en el mundo occidental. El tratamiento más corriente consiste en la ingesta de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y la prescripción de tratamiento fisioterápico. La aplicación de acupuntura permite reducir e incluso suprimir el dolor y la incapacidad, acortando el período sintomático […]

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?

Fisioterapeuta

El fisioterapeuta realiza una evaluación personalizada en cada caso para ofrecer el tratamiento más adecuado a la dolencia del paciente. ¿Cuándo se debe acudir a un fisioterapeuta? Usando el sentido común, la respuesta obvia a esta pregunta sería “pues cuando haya una dolencia o se presente una lesión”. Esa es la idea más común que […]

Hambre emocional debe atenderse con apoyo psicológico

El hambre emocional se deriva de situaciones de incomodidad que buscan superarse mediante alimentos ricos en carbohidratos y azúcares. El estrés, la ansiedad o la tristeza pueden llevar a las personas a buscar, sin control, comida rica en carbohidratos y azúcares, aunque el ocio es un factor que se suma a esta condición, que puede […]