La mayoría de los seres humanos pasamos la mayor parte de nuestra vida sentados, olvidando que nuestro cuerpo necesita movimiento y ejercicio.
¿Conoces los peligros de estar sentado mucho tiempo?
La mayor parte de las personas pasa alrededor de 9 horas diarias sobre algún tipo de silla, mientras que solo dedican 7 horas para descansar.
La Asociación Americana de Cáncer determino que las personas que pasan más de 6 horas sentadas tienen un 40% más de probabilidades de morir en un periodo de 15 años.
Además de estos datos es una de las principales causas para detonar enfermedades crónicas, nuestro cuerpo no está preparado para el sedentarismo.
La actividad física la necesitan todos nuestros órganos.
¿Conoces los peligros de permanecer mucho tiempo sentado/a?
Aumento de peso
La obesidad, es uno de los padecimientos más graves a nivel mundial y ha ido en incremento debido al sedentarismo, seguido de mala alimentación.
La falta de actividad física dificulta el metabolismo y la quema de calorías, aumentando el riesgo de obesidad y sobrepeso.
Cambios metabólicos
Estar sentado es una de las peores formas de inactividad física. Esta posicón reduce la actividad eléctrica de los músculos, lo cual provoca un cambio en el metabolismo.
Cuando el cuerpo está sentado solo quema un tercio de las calorías que quema en movimiento.
Problemas de postura
Estar sentados mucho tiempo puede provocar dolores severos en la parte baja de la espalda a largo plazo.
Los especialistas recomiendan una posición más “relajada” de modo que al sentarse se adquiera un ángulo de hasta 135 grados.
Esta posición ejerce menos presión sobre la espalda y previene el dolor.
Mala salud cardiaca
El sedentarismo a largo plazo puede afectar el sistema cardiovascular.
Como resultado las personas que permanecen mucho tiempo sentadas y hacen pocos movimientos, tienen un alto riesgo de sufrir de problemas cardíacos, obstrucción arterial y otras complicaciones cardiovasculares.
Además de aumentar el riesgo de contraer diabetes, transtornos metabólicos, procesos inflamatorios o niveles elevados de triglicéridos.
Algunos consejos para reducir el tiempo sentados
- Párate tantas veces te sea posible. Camina dentro de la oficina ya sea para servirte un vaso de agua o solo para moverte un poco
- Cada vez que recibas llamadas telefónicas, hazlo de pie
- Ejercicios sencillos de estiramiento cada dos o tres horas
- Usa las escaleras en lugar del elevador
- Aprovecha los tiempos libres para hacer ejercicios sencillos
- Si trabajas en casa, aprovecha para moverte lo más que puedas, a la cocina, el baño, la estancia, el patio
- Trata de adoptar una rutina de ejericios aproximada de 30 minutos por la mañana o por la noche
- Si tienes mascotas aprovecha para salir al parque y así moverte mientras paseas