Lesiones y enfermedades de los pies

El uso de zapatos inadecuados suele causar estos problemas. La edad y el sobrepeso también aumentan las posibilidades de tener problemas en los pies. Cada uno de sus pies tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos. Los problemas más comunes se encuentran: Juanetes: Masa dura y dolorosa en la […]

Consejos para prevenir el dolor articular

articular

A pesar de haber distintas causas, hay que considerar que existen más de 250 enfermedades reumáticas ante un dolor articular. Las molestias de dolor articular pueden ser síntomas bastante frecuentes en diversas partes del cuerpo como rodillas, codos, muñecas, tobillos, entre otros. Dichas molestias pueden ser en forma de pinchazos, dolor agudo, rigidez e inflamación […]

Lumbalgia, dolor de columna que afecta a jóvenes y adultos

lumbalgia

La lumbalgia es un dolor agudo o crónico que se presenta principalmente en la zona baja de la espalda, se presenta en jóvenes y adultos, y constituye la segunda causa más común de consultas médicas. Las personas más propensas a padecer esta enfermedad son aquellas que tienen obesidad, que son sedentarias o que cargaron peso […]

Artrosis de rodilla. ¿Cómo detectarla?

artrosis

La prueba más común para diagnosticar una artrosis de rodilla es por medio de una radiografía con el se pueden medir los daños en articulaciones. Uno de los padecimientos reumáticos más frecuentes en mujeres de edad mayor puede ser la artrosis de rodilla, causada por sobrepeso, sobrecarga de trabajo o antecedentes familiares. Tipos y causas […]

Causas y síntomas de los juanetes

juanetes

Los juanetes pueden aparecer como un defecto estructural heredado de la tensión en el pie o de una enfermedad como la artritis. Un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Por esto mismo, el dedo gordo del pie hace presión contra el dedo […]

¿Qué es la displasia de cadera?

Displasia de Cadera

Los médicos revisarán a tu bebe para detectar signos de displasia de cadera poco después del nacimiento y durante las consultas del niño sano. Es el término médico que se utiliza para indicar que la cavidad de la cadera no alcanza a recubrir por completo la porción esférica del extremo superior del fémur. Esto causa […]