Los desgarres del manguito rotador ocurren cuando el tendón de éste se separa parcialmente o completamente del hueso; una de las lesiones más comunes del hombro.
Los desgarres del manguito rotador ocurren con frecuencia, a medida en la que pasan los años. Es una condición frecuente entre quienes realizan deporte u otras actividades que requieren movimientos repetitivos del brazo.
El manguito rotador está compuesto por el grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro.
Debido a que se trata de una articulación llana compuesta por cabeza y acetábulo (cavidad), el hombro tiene mucha más amplitud de movimiento que otras articulaciones del cuerpo, y con ello, también mayor susceptibilidad a lesiones, dijo John Sperling, especialista en cirugía ortopédica y traumatológica de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.
Te puede interesar: “Siento hormiguitas”, puede ser Parestesia
Explicó que los desgarres del manguito rotador ocurren cuando el tendón de éste se separa parcialmente o completamente del hueso, siendo una de las lesiones más comunes del hombro.
Con el tiempo, los tendones se desgastan y se vuelven más vulnerables a los daños, por lo que esta lesión es más frecuente en los adultos mayores.
En las personas que hacen movimientos repetitivos del brazo con regularidad, como los pintores, los carpinteros y los jugadores de béisbol o tenis, el riesgo es aún mayor.
El especialista mencionó que las terapias conservadoras, como descanso, hielo y medicamentos de venta libre, suelen ser la primera medida en el tratamiento, pero cuando eso no basta, tanto la fisioterapia como las inyecciones de esteroides pueden ayudar.
La cirugía normalmente se reserva para los desgarres que no responden a otros tratamientos.
En todo caso, es indispensable acudir con un especialista que valore cada caso y, de ser necesario, recibir el tratamiento adecuado.
¿Cómo se trata un desgarre de manguito rotador?
Cuando el desgarre es menor, descansar un poco de la actividad, aplicar hielo regularmente y tomar antiinflamatorios puede ser todo lo necesario para aliviar las molestias.
En muchos casos, la fisioterapia también puede servir. Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios dirigidos hacia el lugar donde se desgarró el manguito rotador para ayudarla a recuperar la fuerza y la flexibilidad en el hombro.
Si el dolor continúa, pese a esas medidas, el médico podría evaluar si es necesaria una inyección de esteroides en la articulación del hombro como siguiente alternativa terapéutica. Éstas pueden aliviar el dolor y la inflamación, por lo que suelen aliviar la molestia causada por las lesiones de la articulación.
No obstante, debido a que administrar repetidamente inyecciones de esteroides puede llevar al deterioro de la articulación, normalmente existe un límite para su frecuencia y cantidad. En general, no se debe recibirlas más de dos o tres veces al año.
¿En qué caso sería necesaria una operación?
Cuando ningún otro método funciona para aliviar los síntomas de un desgarre del manguito rotador o cuando el tendón se separa completamente del hueso, entonces, es necesario operar.
El objetivo de la cirugía es reparar el daño y reconectar el tendón al hueso o, si es imposible reparar los tendones, reemplazar el hombro.
En muchos casos, la cirugía del manguito rotador puede llevarse a cabo con un método de invasión mínima que requiere solo incisiones pequeñas.
A menudo, se puede realizar en cirugía ambulatoria, sin necesidad de ser internado en el hospital.
La tasa de éxito de la cirugía es muy alta y en alrededor del 85% al 90% de los pacientes el dolor se alivia considerablemente después de la operación.
Sin embargo, la recuperación completa de la cirugía puede llevar mucho tiempo y por lo general, es necesario más fisioterapia para alcanzar la máxima utilidad del hombro.
La persona puede retomar completamente su actividad física vigorosa después de tal vez seis meses o un año desde la reparación quirúrgica del desgarre del manguito rotador.
Fuente: MedlinePlus