Fortalece tu espalda: beneficios de caminar para tu columna

Caminar es más que un simple ejercicio; es una medicina natural para tu columna vertebral. Al caminar regularmente, activas y fortaleces los músculos de la espalda, lo que contribuye a una mejor postura y menor riesgo de dolores lumbares. La acción de caminar también estimula la circulación sanguínea hacia los discos intervertebrales, facilitando su regeneración […]

10 Beneficios de la Quiropráctica para la Salud

10 beneficios de la quiropráctica para tu postura

La quiropráctica es mucho más que una simple disciplina de la salud: es una vía hacia el bienestar físico y emocional. Aquí presentamos 10 beneficios de la quiropráctica,  respaldados por casos reales que ilustran el poder transformador de la quiropráctica en la salud postural y general. 1. Alivio del Dolor de Espalda: Imagina vivir con […]

Diferentes formas de aplicar la acupuntura

formas de aplicar la acupuntura

¿Te has preguntado cuáles son las formas de aplicar la acupuntura? Primero queremos explicarte que dentro de la Medicina Tradicional China se encuentra la Acupuntura, técnica en la cual se colocan agujas del grosor de un pelo en puntos específicos, donde luego son manipulados y estimulados de diferente forma: 1. Técnica manual (mano) 2. Electroacupuntura […]

Acupuntura y auriculoterapia para ansiedad y estrés

Cuando padecemos estrés nuestro cuerpo no funciona correctamente, nuestros músculos se tensan, los niveles hormonales cambian, nuestras defensas bajan y nuestro estado de salud general se ve mermado. Algo similar pasa cuando padecemos estados de ansiedad de forma crónica. Es completamente normal enfrentarse a situaciones que nos exponen a niveles de estrés o ansiedad altos, […]

Beneficios de la Quiropráctica

LA QUIROPRÁCTICA. Ayuda a mejorar y corregir la postura. Una postura correcta mejora los patrones de respiración que ayudan a mantener la energía que fluye por todo el cuerpo. También minimiza el riesgo de padecer dolor de espalda superior e inferior, problemas en las articulaciones y fatiga. Juntos, estos efectos pueden mejorar la calidad de […]

Quiropráctica y acupuntura para estrés y ansiedad

La Quiropráctica es una manera natural para reducir el estrés. Los tratamientos de quiropráctica pueden ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, que a su vez ayuda a minimizar los efectos del estrés. Cuando alguien sufre de mal funcionamiento de los nervios, la acumulación de estrés puede ser lo suficientemente importante como para generar […]

Hambre emocional debe atenderse con apoyo psicológico

El hambre emocional se deriva de situaciones de incomodidad que buscan superarse mediante alimentos ricos en carbohidratos y azúcares. El estrés, la ansiedad o la tristeza pueden llevar a las personas a buscar, sin control, comida rica en carbohidratos y azúcares, aunque el ocio es un factor que se suma a esta condición, que puede […]

El aguacate puede disminuir enfermedades cardiovasculares

Las Acetogeninas tienen un efecto anticoagulante que previene que se formen bloqueos en el torrente sanguíneo, reduciendo las embolias e infartos. Un grupo de investigadores del Tecnológico de Monterrey encontraron en el hueso del aguacate una alternativa para disminuir las enfermedades cardiovasculares y reducir el riesgo de cáncer que está relacionado con el consumo de […]

Acupuntura y artritis reumatoide

Ha habido informes contradictorios en el fragmento de la ventaja que se puede ofrecer por la acupuntura en artritis reumatoide (RA). Ventajas posibles de la acupuntura La acupuntura se creó para estimular el sistema nervioso. El movimiento de diversas moléculas las cuales influencian al sistema nervioso a sentir bienestar manifestandose a nivel emocional y físico. […]

¿Cuál es la manera correcta de cargar una mochila?

Según un estudio realizado por el colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) en niños de 6 a 8 años, transportan en sus mochilas un peso muy superior al recomendado por los especialistas. La norma es sencilla y sirve tanto para niños como para mayores: si quieres evitar lesiones de espalda, no debes cargar más de […]